viernes, 4 de noviembre de 2011

TARTA PORTERO PARA EL CUMPLEAÑOS DE MI HIJO


Esta fue la tarta que le hice a mi hijo en su 14 cumpleaños.

Ingredientes bizcocho para tartas

  • 4 huevos 
  • 2 cucharadas de agua caliente
  • 130 gr. de azúcar 
  • 110 gr. de harina de trigo
  • 40 gr. de harina de maíz (maizena)
  • 5 gr. de levadura
  • 1 cucharada de esencia de vainilla.
Elaboración

Primero separamos las yemas de las claras y estas últimas las batimos con varillas hasta que empiezen a formar picos, paramos la batidora y añadimos 1/3 del azúcar, de esta manera impedimos que se vengan abajo hasta que necesitemos usarlas.
montar la nata, con azucar glas, y en mi caso con colorante en gel de color verde. (yo la monto en la thermomix).

En un bol vacío, ponemos las yemas junto con las dos cucharadas de agua caliente, que ayudarán a que monten más deprisa.
cuando estén a medio montar, añadimos el resto del azúcar .

Deberá quedarnos una masa cremosa y con muchísimo aire ya que habrá cuadruplicado su volúmen, esto hará que el bizcocho quede esponjoso y suave.

se añaden las claras reservadas a las yemas con movimientos envolventes de arriba hacia abajo ,y le añadiremos una cucharada de aroma de vainilla.

tamizaremos las dos harinas junto con la levadura y una pizca de sal y lo iremos incorporando a la mezcla de huevos poco a poco, mezclando con suavidad.

en un molde, al que le hemos puesto mantequilla y harina, para evitar que se nos pegue, colocamos y horneamos a 170º por el tiempo que dicho molde necesite. Ir controlando el horno pero con unos 25 minutos, suele ser suficiente.






el portero es una galleta decorada con glasa real, cuya receta pondre con los guantes.............
 
 

MI PRIMER POST

Hoy empieza una nueva aventura en mi vida, estoy tan emocionada que no sé ni cómo empezar , esto es algo que llevaba tiempo rondando en mi cabeza. Algo a lo que muchos de mis amigos y familiares me animaban, pero que me daba miedo, pero como dicen por ahí, uno no nace aprendido, así que empieza mi reto,y doy comienzo a este blog. Un sitio de refugio, un sitio para descubrir, un sitio para compartir, un sitio para aprender, en definitiva un lugar para mi.
Mi intención es compartir con vosotros mis recetas, experiencias y trucos para poder contar con vuestras opiniones y aprender todo lo posible sobre el mundo de la cocina amateur y bloguero en general.
Por último quiero dar las gracias a mi marido y mis hijos, por animarme a hacer  este blog  y hacer que mi vida sea más feliz cada día que pasa.