lunes, 10 de diciembre de 2012

MI PASO POR EL PROGRAMA MIEL SOBRE HOJUELAS DE CASTILLA LA MANCHA TELEVISION



 

Cuando recibí la llamada en casa, me quede un poco sorprendida: ¡¡¡ que querían que yo fuera a cocinar!!!!, aluciné en colores....


Pero la experiencia fué aún mejor de lo que pensaba, todo el mundo es simpatiquisimo, me trataron como si me conocieran de toda la vida, y eso que yo iba a doscientos, del estado de nervios que llevaba....


parece un tópico total, pero estuve como en la cocina de mi casa, aunque es cierto que las cámaras intimidan, y de que manera!!!


Desde aquí quiero dar las gracias a todos, del primero al ultimo, chic@s sois todos geniales, tan solo me queda decir que me encantaría volver a cocinar con vosotros, y prometo que la próxima vez no me pondré tan nerviosa......( jejejeje)

 

Besos para todos.

CASITA DE CHOCOLATE


Para mi mesa navideña, este año queria una casita de chocolate.... y manos a la obra, con unas lecciones de arquitectura rapida..... voila!!!

la receta es la misma que la de las galletas de mantequillla añadiendo 60 gr de chocolate en polvo.
la decoracion es glasa real.





p







domingo, 9 de diciembre de 2012

YA LLEGA LA NAVIDAD!!!!


Ya va llegando la navidad, y nos encanta decorar nuestra mesa con galletas y otros dulces incluido el árbol, que cada año nos gusta que sea de un color distinto. Este año toca en tonos lavanda y morado....

lo primero fué hacer las galletas con la masa teñida en color violeta:




GALLETAS DE MANTEQUILLA


 

INGREDIENTES:


·         250 gr. mantequilla a temperatura ambiente

·         250 gr. azúcar glas

·         1 huevo XL a temperatura ambiente

·         650 gr. harina tamizada

·         1 chorrito de leche para ligar la masa

·         Aroma al gusto del consumidor

·         Colorante wilton violeta.

 

PREPARACIÓN:


 Batir la mantequilla a velocidad 3 durante por lo menos 1 minuto. Parar la máquina y bajar con una espátula lo que haya en las paredes y batir a la misma velocidad durante otro minuto.

 

Cuando veamos que la mantequilla tienen una textura suave, bajar la máquina a velocidad 1, e ir incorporando el azúcar tamizado a cucharadas, El azúcar tardará en integrarse totalmente. Cuando lo haga, volver a subir a velocidad 3.

 A lo mejor tenemos que para la máquina en un par de ocasiones para bajar los que quede pegado en el vaso, pero el batido no deberá durar más de tres minutos. Pasado este tiempo la mantequilla habrá blanqueado, aumentado ligeramente su volumen, y tendrá una textura esponjosa.

 En este momento pararemos la máquina y le añadiremos el sabor deseado, así como el huevo, y lo batiremos a velocidad 1 hasta que esté integrado.

 Comenzaremos a añadir la harina a cucharadas, a la velocidad más baja posible y poco a poco- Cuando estemos llegando casi al final de la harina, la masa comenzará a desmigarse, en este momento incorporaremos un chorrito de leche y batiremos de nuevo hasta que se haya ligado la masa, formando una bola  y a continuación le añadimos el colorante elegido.

Cuando hayamos conseguido una masa uniforme, colocamos sobre la encimera un papel de hornear y sobre él la masa de las galletas. Le daremos a la masa forma redonda y  la cortaremos en cuatro trozos iguales, reservamos tres trozos, y nos quedamos con uno de los trozos, colocamos otro papel de hornear encima y estiramos la masa con un rodillo. Cuando consigamos el grosor deseado, guardamos esta masa en la nevera entre los dos papeles de hornear, y procedemos de la misma manera con los tres trozos restantes.

 La masa se debe dejar enfriar en la nevera un mínimo de 3 horas. Debemos colocarla de tal manera que no coja ninguna arruga.

 Pasado este tiempo, retiro el papel de la parte superior y cortamos las galletas con un cortador. Las colocamos todas las galletas del mismo tamaño sobre la bandeja de hornear

 Los recortes sobrantes, los uniremos, estiraremos entre dos papeles, y enfriamos en la nevera por lo menos 15 minutos. Estos recortes los podremos utilizar 3 veces más, pero la textura de la galleta no será la misma, y quedará un poco correosa. También afectará a la superficie de la galleta, que no quedará tan lisa, como las galletas que cortamos de una masa estirada solo 1 vez.

 La bandeja de galletas ya cortadas la debemos de meter de nuevo a enfriar, a dejarlas 15 minutos en nevera o 10 minutos en el congelador. Este paso es obligatorio ya que si no las galletas perderán la forma.

 Precalentar el horno a 180º e introducir la bandeja de hornear  durante unos 10 minutos. Este es el tiempo de cocción que indica la receta original, pero eso depende del tamaño de las galletas. Hay que tener en cuenta que todas las galletas que coloquemos en la bandeja deberán ser del mismo tamaño, ya que no todas las galletas tardan el mismo tiempo en hacerse
A mí me gusta dejarlas enfriar dos horas como mínimo, antes de decorarlas





 



 







 
y aqui mi ayudante de lujo: mi niña, que la encanta meterse en harina, esta vez me ayudo a pintar todo el fondant de color plata..... es un cielo!!!




se pintó todas!!!



 

 



 



 

 

jueves, 15 de noviembre de 2012

CAKE POPS DOS FORMAS DE HACERLOS




Preparación manual

Ingredientes:

  • Restos de bizcochos
  • la mitad del peso de los bizcochos de Nutella, philadelphia….
  • Chocolate blanco
  • Colorante para chocolate (liposoluble)
  • fideos de chocolate de colores, corazones de azucar, flores de fondant para decorar



Preparación :

Desmigar el bizcocho y añadir las cucharadas de Nutella o philadelpia necesarias hasta que tengamos una masa que no se desmigue.








 Hacer bolas de un tamaño similar.


Trocear el chocolate y derretir con cuidado en el microondas. A continuación añadir unas gotas del colorante elegido (opcional) remover hasta que tenga un color uniforme.

Mojar en el chocolate un extremo de los palitos e introducir en las bolas de masa.






 Dejar endurecer unos minutos y a continuación sujetando del palito, introducir cada bolita en el chocolate. Colocar de pie sobre una base, decorar al gusto con bolitas o corazones de azúcar, flores de fondant, hilos de chocolate blanco, etc. y dejar endurecer completamente.






 



Preparación con mi nueva maquina:

 

Mezcla de vainilla para hacer unos 48 cake pops

Ingredientes:


  • 220 gr de harina
  • 1 cdta de levadura en polvo
  • 1/4 cdta de sal
  • 120 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 225 gr de azúcar fino
  • 2 cucharadas de extracto o pasta de vainilla
  • 2 huevos medianos
  • 225 ml de leche

Preparación:

Colocamos la mantequilla en un bol y le añadimos el azúcar. Con la batidora eléctrica, trabajamos hasta que la mezcla se aclare y quede bien homogénea.

 Añadimos los huevos, uno a uno y batimos bien, a continuación le incorporamos la vainilla y seguimos batiendo.

Tamizamos la harina, la sal y la levadura en polvo, y añadimos la mezcla poco a poco.  Antes de terminar con todo la mezcla de harina  hechamos  la leche. Siempre empezando y acabando con la harina.
Nos quedara  una mezcla ligeramente espesa. La colocamos en una manga pastelera, no hace falta boquilla, solamente con que tenga una apertura de unos 2 cm ya es suficiente.
Encendemos la máquina para cake pops. Cuando el indicador superior nos indique que ya está lista, la abrimos, y rellenamos las cavidades con la mezcla que tenemos en la manga pastelera llenando la mitad inferior. Cerramos y dejamos unos 7-8 minutos. Pasado este tiempo la abrimos para comprobar si están bien hechas.







 

Sacamos y dejamos enfriar en una rejilla
Trocear el chocolate y derretir con cuidado en el microondas. A continuación añadir unas gotas del colorante elegido (opcional) remover hasta que tenga un color uniforme.
Mojar en el chocolate un extremo de los palitos e introducir en las bolas de masa. Dejar endurecer unos minutos y a continuación sujetando del palito, introducir cada bolita en el chocolate. Colocar de pie sobre una base, decorar al gusto con bolitas o corazones de azúcar, flores de fondant, hilos de chocolate blanco, etc. y dejar endurecer completamente.





espero que os guste!!!!!