sábado, 5 de enero de 2013

ROSCON DE REYES 2013





como cada año, llega el dia 5, dia de Reyes, y que mejor manera de celebrarlo que con un rosconcito casero...... hay va la receta



INGREDIENTES:

MASA MADRE:

-130g de harina de fuerza
-70g de leche entera tibia
-10g de levadura fresca de panadería
-1 cucharadita de café de azúcar

MASA NORMAL:

-600g de harina de fuerza ( y algo más por que seguro que la masa te pide más)
-180ml de leche entera tibia
-20g de levadura fresca de panadería
-120g de azúcar
-120g de mantequilla a temperatura ambiente
-2 huevos y una yema
- 5 g de sal
- 5 tapones de agua de azahar
-La ralladura de 2 limones y 2 naranjas

PARA DECORAR:
-1 huevo batido
-almendras
-azúcar mojado con unas gotas de agua de azahar (puede ser sólo con agua, pero yo prefiero con el agua de azahar)

PREPARACION:
En un bol mezclamos para la masa madre, la leche que hemos diluido bien la levadura.






le añadimos el azúcar y la harina tamizada y amasamos hasta crear una masa. 


La dejamos en un bol, lo tapamos  y lo dejamos reposar 1 hora en un lugar caliente y sin corrientes. Después de este tiempo hacemos la otra masa.

Ponemos todos los ingredientes, habiendo tamizado la harina en el bol, habiendo diluido primero la levadura en la leche y habiendo mezclado las ralladuras con el azúcar, metemos también la masa madre y por último, siempre lo último la mantequilla y amasamos, aunque después habrá que amasar un poco más con las manos y a lo mejor hay que echar más de harina de fuerza lo justo para que la masa no se te pegue en las manos. 













Esta masa la metemos en un bol y lo tapamos. Lo dejamos fermentar 2 horas en un lugar caliente y sin corrientes ( por ejemplo cerca de un radiador , pero nunca encima). Aquí os dejo la foto de la masa al terminarla y cuando cuando ha subido.






Pasadas estas 2 horas volvemos a amasar un poco (no demasiado porque si no , no subirá lo necesario) y partimos la masa en dos partes. En la bandeja del horno colocamos papel vegetal o de horno y hacemos la forma del roscón a la masa, con un agujero bien grande , porque la masa tiende a encoger y lo colocamos encima de la bandeja y aquí es el momento de si se quiere meter el regalo  Volvemos a tapar de la misma manera que antes durante 1 hora hasta que doble su tamaño.


Después con mucho, mucho cuidado (porque si pinchamos la masa se baja) pintamos con el huevo batido todo (menos la parte de abajo, claro), ponemos las almendras laminadas, la fruta escarchada a gusto y el azúcar mojado en unas gotas de agua de azahar que lo ponemos a pegotones.


Precalentamos el horno 10 min a 200º y pasado este tiempo bajamos a 180º(con calor arriba y abajo) y metemos el roscón en la parte media del horno unos 25 minutos, pero si ves que antes de este tiempo se ha dorado le ponemos encima un trozo de papel aluminio para que se termine de hacer y no se queme lo de arriba.


y ahora a rellenar de nata!!!!








Y A COMER SE HA DICHO!!!!!!

viernes, 4 de enero de 2013

BROWNIE CON MINI GALLETAS OREO









No pude evitar hacer esta receta después de verla en el blog de Miguel (http://www.lareposteriademiguel.com/), no dejaba de pensar en el..... que buena pintaaaaaaa madre, asi que manos a la obra!!!!!!





Ingredientes:

•    165 gr. de mantequilla
•    200 gr. de chocolate negro.
•    3 huevos y 2 yemas.
•    50 gr. de harina
•    160 gr. de azúcar.
•    1 cucharada de cacao en polvo.
•    2 cucharaditas de postre de extracto de vainilla.
•    1 pizca de sal.
•    Galletas Oreo mini
•    Gotas de chocolate para fundir.


Preparación:



Deshacer en el microondas el chocolate y una vez derretido incorporar la mantequilla a temperatura ambiente que se derretirá con el calor del chocolate. 

 





Montar los huevos, la esencia y las yemas con el azúcar hasta que blanquee y aumenten de volumen. Añadir el chocolate fundido, y mezclar suavemente con movimientos envolventes hasta que esté integrado. 





















 Hacer lo mismo con la harina tamizada mezclada previamente con el cacao en polvo y la pizca de sal.




Forrar un molde con papel para hornear, verter una capa de la mezcla y extender bien. Colocar sobre esta capa unas galletas Oreo mini y volver a verter el resto de mezcla por encima. Colocar un oreo mini por la superficie y gotas de chocolate.











Hornear a 170 º C durante 25 minutos.




jueves, 3 de enero de 2013

TARTA MOUSSE CON CARAMELOS DE VIOLETAS



 

Si hay algo que me gusta en este mundo, son los caramelos de violeta, y a mi princesita más que a mí, jejeje asi que decidí hacer una tartita.


Ingredientes :


  • 150 gr. de galletas … las que os gusten más
  • 7-8 láminas de gelatina neutra
  • 400 gr. de caramelos de violeta
  • 300 gr. de queso para untar
  • Un vaso pequeño de leche
  • 500 gr. de nata para montar
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • colorante violeta wilton

Preparación:

En primer lugar, machacamos las galletas, en un recipiente profundo, les añadimos la mantequilla derretida. Removemos hasta formar una especie de pasta y la extendemos en la base de un molde para tartas. Presionamos para que quede bien prensada.






Por otro lado, ponemos a remojo 5 hojas de gelatina, y mientras calentamos la leche en un cazo. 



Antes de que hierva añadimos la gelatina escurrida, la diluímos, y después añadimos el queso para untar, sin dejar de remover hasta que no queden grumos. Retiramos del fuego y reservamos.






Ahora es el turno de convertir en polvo los 400 gr. de caramelos de violeta y reservamos.


























Montamos la nata, lo más importante para este proceso es que esté bien fría. La nata, los 50 g de crema de queso y el recipiente deben estar recién salidos de la nevera. Batimos la nata con las varillas y cuando veamos que empieza a montarse añadimos poco a poco la mitad de los caramelos molidos.

Cuando sea homogénea, añadimos esta mousse a la base de galleta, y lo llevamos a la nevera para que cuaje. 


 cuando este bien "cuajada" la primera capa, ponemos agua a calentar, y en él pondremos la otra mitad del polvo de caramelos de violeta, en este punto añadí una pizca de colorante violeta para dar más intensidad al color. 


Dejamos que hierva durante un par de minutos y mientras, ponemos en remojo las otras tres hojas de gelatina. Las mezclamos con el jugo azulado, y removemos hasta que se forme un jarabe.



 Dejamos enfriar, y lo añadimos a la mousse, que ya estará cuajada.

De vuelta a la nevera, y cuando esté cuajada … lista para llevar a la mesa!! ¡¡Para chuparse los dedos!!