jueves, 19 de enero de 2012

TARTA DE GELATINA DE FRESAS


INGREDIENTES:

Para la base:
  • 2 huevos
  • 75 gr de harina.
  • 75 gr de azucar.
Para la crema de chocolate y queso:

  • 500 g de queso crema (tipo Philadelphia)
  • 250 de chocolate blanco
  • 250 g de leche entera
  • 40 g de azúcar
  • 1 sobre de cuajada 
para la gelatina:

  • un paquete de gelatina royal de fresa
  • 500 ml de agua.
  • azúcar
  • 500 gr de fresas.
PREPARACION:

Para la base:
 
Mezclar bien todos los ingredientes, lo introducimos en el molde elegido y lo metermos al horno a 180º, aproximadamente 10 minutos.
  

Para la crema de chocolate y queso
:
Se derrite el chocolate y se mezcla con la leche, la cuajada, el queso y el azúcar, y se bate bien. Se pone en un cazo, y sin dejar de remover se lleva a ebullición. En cuanto empiece a hervir, se retira del fuego.Se vierte sobre la base de bizcocho e inmediatamente se colocan las fresas sobre la crema.Se deja enfriar en la nevera durante una hora. 
 

para la gelatina: 
seguir las instrucciones del paquete, que son llevar a ebullición la mitad del agua, y añadir el contenido de los sobres de gelatina, mezclar bien y añadir el resto de agua fría.
a continuacion se vierte sobre la crema de chocolate y queso y se vuelve a meter en la nevera hasta que la gelatina cuaje del todo.






MAGDALENAS DE CARALEMO CON PEPITAS DE CHOCOLATE




INGREDIENTES:
- 2 huevos
- 130 gr. de azúcar
- 120 gr. de aceite de girasol
- 70 gr. de nata 35% m.g.
- 175 gr. de harina de repostería
- 1/2 sobre de levadura
- 1/2 Cucharada de esencia de caramelo
- pepitad de chocolate

PREPARACION:
Primero ponemos la mariposa en las cuchillas y añadimos los huevos y el azúcar. Batimos durante 6 min., a vel. 3,5 y temperatura 37º.
Echamos la esencia de caramelo y batimos otros 6 min., a vel. 3,5, pero sin temperatura.
Añadimos el aceite y la nata y mezclamos durante 3 min., a vel. 3.
Quitamos la mariposa y echamos la harina y la levadura. Mezclamos durante 20 seg., a vel. 2,5. Y si no se han incorporado bien a la mezcla, lo hacemos con la espátula y con movimientos envolventes, y añadimos las pepitas de chocolate.

Dejamos reposar mientras precalentamos el horno a 180º. Vertemos la masa en las cápsulas de las magdalenas sólo hasta un poco más de la mitad de cada cápsula y echamos por encima un poco de azúcar.( vale, a mi esto se me olvido)

Como vereis en la foto de abajo, las capsulas la he metido en flaneras de aluminioy en una bandeja para magdalenas, para evitar que se desmoronen al subir.

Metemos al horno a 180º, primero con sólo calor abajo y durante 5 min.. El resto del tiempo, 10-15 min. más, con calor arriba y abajo.



jueves, 12 de enero de 2012

TARTA DE CHOCOLATE BLANCO Y FRESAS SOBRE HOJALDRE


Vi unas fresas en el mercado, y sin dudarlo las compre porque hacia mucho que no encendía el horno, y ya tenia "mono" reposteril, sin ninguna idea fija me decidí por preguntar en el facebook a todos que harían con fresas, y la avalancha de respuestas no hizo mas que liarme más, hasta en casa mis hijos me dieron la solución, a la pequeña le encanta el chocolate blanco, y a mi hijo se le ocurrió que usara el hojaldre ...... y voila, esto es el resultado............. espero que os guste.


INGREDIENTES:

  • un paquete de hojaldre .
  • 2 sobres de cuajada.
  • 1 brick de nata liquida.
  • 200 ml de leche.
  • 200 gr de chocolate blanco.
  • 50 gr de azúcar.
  • 500 gr de fresas.
  • dulce de leche
  • azúcar glas para decorar.

PREPARACIÓN:

El hojaldre previamente descongerlado, y estirado, lo metemos al horno a 200º hasta que este doradito, por cierto, que mala suerte, se bajaron los bordes...


dejamos enfriar y comenzamos a preparar el chocolate blanco....
Echamos el chocolate blanco trodeadito en la thermomix, junto con el azúcar, el brick de nata, 200gr de leche y los dos sobres de cuajada, y programamos7 minutos, a temperatura 90º, vel. 5, y vertemos  con suavidad la mezcla sobre el hojaldre. partimos la fresa y las colocamos sobre la tarta, dejamos enfriar la crema de chocolate y espolvoreamos con azúcar glas.



Como sobro un poco de hojaldre, y en casa no se tira nada.... lo corte en cuadraditos y hice unos "miguelitos" rellenos de dulce de leche, que no se que ha pasado, pero cuando he venido a la cocina de nuevo, ya no estaban............... mis hijos dicen que no saben nada, y mi marido tampoco, creo que tengo duendes, jajajaja.








miércoles, 4 de enero de 2012

ROSCON DE REYES

¿Hay algo mas tradicional y mas rico que un Roscón de reyes?, creo que no, cada uno tiene una receta preferida, unos ingredientes principales..... en casa nos encanta con nata y sin fruta escarchada por encima, solo con almendra y azúcar. a continuación os dejo la receta que mas nos gusta en casa, y os prometo que he probado varias.


Ingredientes

·              600 gr. de harina (a veces la masa pide mas cantidad otras menos, hay que ir probando)
·              120 gr. de margarina
·              125 gr. de azúcar
·              3 huevos
·              20 gr. de levadura prensada (de panadería)
·              1/4 litro de leche tibia
·              2 cucharadas de agua de azahar
·              La corteza de  1 limón y una naranja rallada
·              1000 ml de nata liquida para montar
·              100 gr. de almendra.
·              Sal
·              Muñequitos de sorpresa los que se quieran

Elaboración de la receta:

Disolvemos el sobre de la levadura en un poco de leche templada, añadimos 150 gr. de harina y mezclamos bien hasta que consigamos hacer una bola de masa blanda.
Tapamos con un trapo de cocina y dejamos en un sitio templado, hasta que la masa madre crezca el doble de su volumen.

 ponemos en la amasadora el resto de la harina, añadimos los 3 huevos, el azúcar, el resto de la leche, el agua de azahar y el limón y la naranja rallados y una pizca de sal.
 Amasamos hasta que consigamos una masa fina, añadimos la mantequilla y seguimos amasando.
Añadimos la “masa madre” y amasamos hasta que esté bien mezclada toda la masa.
 Espolvoreamos con harina y dejamos reposar con un trapo de cocina en un sitio templado durante 2 horas y media como mínimo. 
Una vez que haya pasado éste tiempo, volvemos a amasar y ponemos sobre papel para hornear encima de la bandeja del horno.
Damos forma de rosca. Introducimos las sorpresas envueltas en papel de aluminio, y dejamos reposar nuevamente otras dos horas y media más, para que doble su tamaño de nuevo.
yo le suelo poner flaneras de metal en medio, para que al hornear no se cierre el hueco del centro.




Pintamos con un pincel huevo batido por encima de la masa, adornamos con almendra laminada y por último espolvoreamos con azúcar.























 Metemos el Roscón de Reyes al horno (precalentado a 180º) y dejamos cocer durante 20 a 30 minutos.
hay que ir vigilando la cocción, pues si vemos que se nos pone demasiado "morenito" por arriba, ponemos un trozo de papel aluminio, para que se termine de hornear sin quemarse.


al salir del horno, lo dejamos enfriar completamente, retiramos las flanera, lo abrimos por la mitad y rellenamos de nata que previamente teníamos montada con un poquito de azúcar.












lunes, 2 de enero de 2012

TORTITAS AMERICANAS CON NATA





Esta receta de tortitas americanas es una de las que mas me gustan de todas las que he elaborado, creo que es por su textura esponjosa, debido a las claras de huevo batidas a punto de nieve en lugar de utilizar levadura química. aquí va la recetita.

TORTITAS AMERICANAS CON NATA:

  •   200 gr. Harina común
  •   3 Cucharadas de azúcar
  •   4 Huevos
  • 250 ml. de nata liquida 
  •   30 gr. de mantequilla o margarina
  •  Una pizca de sal
  • Margarina para engrasar la sartén

Elaboración de las tortitas americanas:

Ponemos a calentar una sartén grande y antiadherente a fuego medio.

Separamos las yemas y las claras de los huevos.
En un bol grande tamizamos la harina, la sal y el azúcar. Hacemos un hueco en el centro y echamos las yemas, la mantequilla o margarina derretida junto con la nata.

Mezclamos con unas varillas, poco a poco, hasta conseguir una masa lisa y densa.
Batimos las claras a punto de nieve y se lo incorporamos a la preparación anterior.
Cuando la sartén este caliente, pero no en exceso, la engrasamos con un pincel y un poco de margarina.
Con una cuchara echamos la masa para hacer las tortitas. Dejamos de 1 a 2 minutos hasta que la masa esté dorada, damos la vuelta con una espátula, aunque yo a veces le doy la vuelta como una tortilla, y dejamos que se dore otro minuto.
El tamaño de las tortitas es a tú elección,  yo tengo una sartén pequeñita de 15 cm, que me compre en la tienda "Casa", que solo la uso para las tortitas, y salen del tamaño justo.

Servimos las tortitas con chocolate líquido, nata montada , simplemente Deliciosas.
tanto , que cuando fui ha hacer la foto decorada con la nata y el chocolate....... se las habían comido!!!!!



DULCES VELAS NAVIDEÑAS







Son una muy original forma de presentar un postre, desde que las vi, me las mostraron mis primas Vicky y MariPili, que las habían hecho para nochebuena,  sabia que tenia que hacerlas para la cena de fin de año, y así fue.

la receta es de Kanela y limón, adjunto la dirección de la receta para quien quiera hacerla, ya que esta muy bien explicado, y si no seria copiar y copiar, y he empezado el año muy vaga.... jajajajaja
http://kanelaylimon.blogspot.com/2011/12/dulces-velas-navidenas.html?utm_source=BP_recent

 Aquí os dejo unas fotitos, y FELIZ AÑO 2012 a todo el mundo.

TARTA MOUSSE DE LIMON





INGREDIENTES:
 
   Para la base:
  •    2 Huevos.
  •    50 gr. de azúcar.
  •    50 gr. de harina.

   Para la Mousse:
 
  •     400 gr. de Leche condensada.
  •     200 gr. de nata liquida.
  •     4 Yogures Griegos Azucarados.
  •     El zumo de 3 limones.
  •     La ralladura de 1 limón.
  •     4 láminas de gelatina neutra.


 PREPARACIÓN:
 
Primero haremos el  bizcocho que utilizaremos como base para nuestra tarta:
   Separamos las claras de las yemas, montamos las yemas con 2 cucharadas de azúcar y por otro lado montamos las claras a punto de nieve junto con el azúcar restante. Juntamos claras y yemas y le añadimos poco a poco la harina tamizada con movimientos envolventes.
   
   El molde que voy a emplear es redondo de aproximadamente 20 centímetros,  colocamos papel para horno en la base para evitar que se pegue y echamos la masa.Tendremos en el horno a 170 ºC durante 8-10 minutos.


 Seguidamente se ponen las láminas de gelatina en un bol con agua fría unos 10 minutos, pasado este tiempo sacamos y escurrimos.

   Ponemos en un cazo el zumo de limón y calentamos un poco, retiramos el cazo del fuego y añadimos la gelatina, removemos bien hasta que se disuelva completamente la gelatina, y reservamos.


   En un bol echamos la leche condensada, la nata, los yogures griegos y batimos bien.
   le añadimos el zumo de limón, en el que ya teníamos integrada la gelatina, la ralladura de limón y volvemos a batir. 

   Toda esta preparación  la echamos con cuidado encima de nuestra base de bizcocho y metemos en el frigorífico hasta que este completamente solidificada.

   Pasadas unas 5-6 horas desmoldarla, adornarla y meter en el frigorífico hasta que se vaya a servir.

No tengo fotos desmoldada, pues fue uno de los postres de la cena de Nochevieja, y se me olvido la cámara, pero os aseguro que quedo muy rica.