¿Hay algo mas tradicional y mas rico que un Roscón de reyes?, creo que no, cada uno tiene una receta preferida, unos ingredientes principales..... en casa nos encanta con nata y sin fruta escarchada por encima, solo con almendra y azúcar. a continuación os dejo la receta que mas nos gusta en casa, y os prometo que he probado varias.
Ingredientes
· 600 gr. de harina (a veces la masa pide mas cantidad otras menos, hay que ir probando)
· 120 gr. de margarina
· 125 gr. de azúcar
· 3 huevos
· 20 gr. de levadura prensada (de panadería)
· 1/4 litro de leche tibia
· 2 cucharadas de agua de azahar
· La corteza de 1 limón y una naranja rallada
· 1000 ml de nata liquida para montar
· 100 gr. de almendra.
· Sal
· Muñequitos de sorpresa los que se quieran
Elaboración de la receta:
Disolvemos el sobre de la levadura en un poco de leche templada, añadimos 150 gr. de harina y mezclamos bien hasta que consigamos hacer una bola de masa blanda.
Tapamos con un trapo de cocina y dejamos en un sitio templado, hasta que la masa madre crezca el doble de su volumen.
ponemos en la amasadora el resto de la harina, añadimos los 3 huevos, el azúcar, el resto de la leche, el agua de azahar y el limón y la naranja rallados y una pizca de sal.
Amasamos hasta que consigamos una masa fina, añadimos la mantequilla y seguimos amasando.
Añadimos la “masa madre” y amasamos hasta que esté bien mezclada toda la masa.
Espolvoreamos con harina y dejamos reposar con un trapo de cocina en un sitio templado durante 2 horas y media como mínimo.
Una vez que haya pasado éste tiempo, volvemos a amasar y ponemos sobre papel para hornear encima de la bandeja del horno.
Damos forma de rosca. Introducimos las sorpresas envueltas en papel de aluminio, y dejamos reposar nuevamente otras dos horas y media más, para que doble su tamaño de nuevo.
yo le suelo poner flaneras de metal en medio, para que al hornear no se cierre el hueco del centro.
Pintamos con un pincel huevo batido por encima de la masa, adornamos con almendra laminada y por último espolvoreamos con azúcar.
Metemos el Roscón de Reyes al horno (precalentado a 180º) y dejamos cocer durante 20 a 30 minutos.
hay que ir vigilando la cocción, pues si vemos que se nos pone demasiado "morenito" por arriba, ponemos un trozo de papel aluminio, para que se termine de hornear sin quemarse.
al salir del horno, lo dejamos enfriar completamente, retiramos las flanera, lo abrimos por la mitad y rellenamos de nata que previamente teníamos montada con un poquito de azúcar.